En el sureste de Mallorca se encuentra Felanitx, un rincón lleno de historia, naturaleza y tradiciones. Con su mezcla perfecta entre cultura mallorquina y paisajes impresionantes, este municipio invita a perderse por sus calles, descubrir monumentos antiguos y relajarse en algunas de las mejores playas de la isla.

12 cosas para ver en Felanitx
Felanitx combina patrimonio histórico como el Santuari de Sant Salvador y el Castillo de Santueri con tradiciones locales como sus bodegas vinícolas y talleres de cerámica. Además, ofrece playas cercanas como Portocolom, Cala Murada y Cala d’Or, ideales para disfrutar del mar y la naturaleza.
Veamos más en detalle qué ver exactamente en el encantador municipio de Felanitx.
🏰 Patrimonio y Cultura
- Santuari de Sant Salvador: Situado en la cima del Puig de Sant Salvador, ofrece unas vistas panorámicas espectaculares sobre Mallorca. Es ideal para hacer senderismo o llegar en coche y disfrutar del paisaje.
- Castillo de Santueri: Una fortaleza medieval ubicada sobre un acantilado. Además de su historia, el castillo ofrece unas vistas impresionantes de la costa y el interior.
- Iglesia de Sant Miquel: En el centro de Felanitx, destaca por su fachada gótica y su famosa escalinata. Es uno de los principales puntos de interés del pueblo.
- Mercado dominical: Cada domingo, las calles de Felanitx se llenan de vida con su tradicional mercado donde se venden productos locales, flores y artesanía.
🍇 Experiencias y Tradición
- Rutas vinícolas: Felanitx es parte de la denominación de origen Pla i Llevant. Puedes visitar bodegas locales como Bodega Es Fangar o Son Mayol y degustar vinos mallorquines.
- Talleres de cerámica: Felanitx también es conocido por su tradición alfarera. Visita alguno de los talleres locales para descubrir la cerámica típica mallorquina.
- Molinos de viento: Alrededor del municipio verás antiguos molinos harineros, muchos de ellos aún conservados y que forman parte del paisaje rural.
- El mercado de Felanitx: Se celebra todos los domingos en el centro del pueblo. Podrás comprar y degustar una gran variedad de productos frescos y locales.
🌊 Playas y Naturaleza Cercanas
- Portocolom: Un puerto natural encantador con casitas de colores, un paseo marítimo tranquilo y pequeñas calas cercanas como S’Arenal o Cala Marçal.
- Cala Murada: Una playa amplia con arena dorada y aguas cristalinas, perfecta para relajarse y disfrutar del sol.
- Cala d’Or: Conocida por sus calas de aguas turquesas como Cala Gran, Cala Esmeralda y Cala Ferrera, esta zona combina belleza natural y ambiente animado.
- Parque Natural de Mondragó (a poca distancia): Una reserva natural con rutas de senderismo y calas vírgenes como Cala Mondragó y S’Amarador.
¿Cuándo es la Feria de Felanitx?
Felanitx celebra varias ferias a lo largo del año. Algunas de sus ferias más importantes y sus fechas para 2025 son:
- Fira de Maig: Se celebra el segundo domingo de mayo. En 2025, tendrá lugar el 11 de mayo.
- Fira de Sant Agustí: Tiene lugar el domingo anterior al 28 de agosto o el mismo día si coincide en domingo. En 2025, el 28 de agosto es jueves, por lo que la feria se celebrará el 24 de agosto.
- Fira de Sant Miquel: Se celebra el domingo anterior al 29 de septiembre. En 2025, el 29 de septiembre es lunes, por lo que la feria tendrá lugar el 28 de septiembre.
- Fira del Pebre Bord: Tiene lugar el domingo después del 18 de octubre. En 2025, el 18 de octubre es sábado, por lo que la feria se celebrará el 19 de octubre.
Además, en los núcleos de s’Horta, Portocolom y Cas Concos se celebran ferias locales en las siguientes fechas:
- Fira de s’Horta: El domingo anterior a la Quincuagésima (50 días después de Pascua). En 2025, la fecha exacta está por determinar según el calendario litúrgico.
- Fira Marinera en Portocolom: El 16 de julio, coincidiendo con la festividad de la Mare de Déu del Carme.
- Feria en Cas Concos: El domingo posterior al 10 de septiembre, festividad de Sant Nicolau. En 2025, el 10 de septiembre es miércoles, por lo que la feria se celebrará el 14 de septiembre.
Puedes encontrar más información y todas las fechas actualizadas en la web del Ayuntamiento de Felanitx.
¿Cuándo es el mercado de Felanitx?
El mercado semanal de Felanitx se celebra todos los domingos de 9:00 a 14:00 horas en el centro del pueblo, excepto en las festividades de Pascua, Navidad y Año Nuevo si coinciden en domingo. Además, el Mercado Municipal, ubicado en la Plaza Constitución, abre de martes a domingo de 8:00 a 13:00 horas, ofreciendo productos frescos como frutas, verduras, carne, pescado y flores.
Se trata de una interesante y acogedora atracción turística a visitar si decides pasar allí un domingo.
¿Cómo es vivir en Felanitx?
Vivir en Felanitx, ubicado en el sureste de Mallorca, ofrece una experiencia que combina tradición, naturaleza y comodidad. Con una población aproximada de 17.300 habitantes, el municipio destaca por su ambiente tranquilo y su rica herencia cultural.
El entorno natural es uno de sus mayores atractivos. Felanitx está rodeado de paisajes impresionantes, como el Puig de Sant Salvador, una montaña de 509 metros con vistas panorámicas de la isla. Además, la cercanía a la costa permite disfrutar de playas y calas como Portocolom y Cala d’Or, ideales para relajarse y practicar deportes acuáticos.
La cultura y las tradiciones están muy presentes en el día a día. Felanitx celebra varias ferias anuales, como la Feria de Sant Agustí en agosto y la Fira del Pebre Bord en octubre, que reflejan la esencia local. Cada domingo, el centro del pueblo cobra vida con su mercado semanal, donde se venden productos locales, artesanía y flores.
El mercado inmobiliario ofrece una amplia variedad de opciones, desde casas tradicionales y fincas rústicas hasta apartamentos modernos. Los precios de venta para una vivienda de 80 m² rondan los 127.920 €, mientras que los alquileres empiezan desde aproximadamente 950 € al mes. Pese a ser un municipio pequeño, es posible prácticamente todo tipo de posibilidades, existiendo también un mercado bastante desarrollado de casas y apartamentos de lujo valoradas en millones de euros, tal y como se puede ver en los portales de algunas de las principales inmobiliarias de Felanitx.
En cuanto a servicios, Felanitx cuenta con centros de salud, colegios y una variada oferta gastronómica que abarca desde platos típicos mallorquines hasta cocina internacional. También es un lugar ideal para los amantes del deporte, con rutas de senderismo, ciclismo y actividades acuáticas en las zonas costeras cercanas.
¿Merece la pena vivir en Felanitx?
Sí, merece la pena vivir en Felanitx si buscas un entorno tranquilo, rodeado de naturaleza y con un fuerte arraigo cultural. Ofrece una calidad de vida relajada, con paisajes impresionantes, proximidad a playas y una comunidad auténtica que mantiene vivas sus tradiciones. Además, cuenta con servicios esenciales, un mercado inmobiliario variado y múltiples actividades al aire libre. Es ideal para quienes valoran la vida en un entorno rural con encanto mediterráneo, sin estar demasiado alejados de la costa ni de los servicios básicos.
Conclusión
Felanitx es un destino que combina a la perfección tradición, naturaleza y autenticidad mallorquina. Con su rico patrimonio histórico, hermosos paisajes, playas cercanas y una vibrante vida cultural, este municipio ofrece algo para todos los gustos. Ya sea para explorar monumentos como el Santuari de Sant Salvador, disfrutar de las calas de aguas cristalinas o sumergirse en sus tradiciones vinícolas, Felanitx invita a descubrir el encanto de la Mallorca más genuina.